Financiamiento de la Salud Pública en América Latina: estudios sobre Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú
Palavras-chave:
Financiamiento de la salud pública – América Latina, Derecho de la salud – América Latina, Argentina, Brasil, Chile, Colômbia, México, PerúSinopse
El conjunto de artículos que componen esta publicación, de septiembre de 2024, es resultado de la ejecución de un proyecto realizado en el Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad de São Paulo en 2023 y 2024, con el objetivo de investigar los aspectos económicos de la prestación de servicios de salud en los países de América Latina, concretamente con un análisis cuantitativo y cualitativo sobre la inversión en salud en seis países de la región: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. El proyecto surgió de un convenio de investigación firmado en febrero de 2023 entre la Universidad de São Paulo (USP), representada por el Instituto de Relaciones Internacionales (IRI), y la Federación Latinoamericana de la Industria Farmacéutica (FIFARMA). Bajo la coordinación del profesor Pedro Bohomoletz de Abreu Dallari, director del IRI, y del investigador Guillermo Aponte Reyes Ortiz, vinculado al IRI y al Centro Iberoamericano (CIBA), seis profesoras del área de economía desarrollaron actividades de investigación y produjeron cuidadosos análisis sobre el financiamiento de los servicios de salud en los países estudiados: las profesoras del IRI Daniela Carla Decaro Schettini (Argentina), Marislei Nishijima (Brasil), Natalia Dus Poiatti (Chile), Adriana Schor (Colombia) y Maria Antonieta Del Tedesco Lins (México), y la profesora Flavia Mori Sarti (Perú), de la Escuela de Artes, Ciencias y Humanidades (EACH). En esta publicación, los seis artículos centrados en los diferentes países están precedidos por dos artículos introductorios de temática más amplia: un estudio sobre el entorno demográfico y económico de la salud en Latinoamérica, elaborado por el investigador Guillermo Aponte, y un estudio sobre los marcos constitucionales para la garantía e implementación del derecho a la salud en América Latina, escrito por el profesor Pedro Dallari. Un breve artículo de los coordinadores con consideraciones generales y finales cierra la publicación.
Downloads

Downloads
Publicado
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License.